🔴 *Un agente de la Policía local de Getxo resulta herido en los disturbios tras la alubiada.*
La alubiada celebrada este pasado sábado en la Plaza San Nicolás de Algorta terminó de la peor manera al derivar en graves incidentes durante la madrugada, cuando un grupo de personas se enfrentó a los agentes que acudieron a desalojar en lugar. Uno de los policías locales resultó herido tras recibir el impacto de un objeto en la cara.
Según el sindicato ERNE, los hechos ocurrieron pasadas la una y media de la madrugada del 25 de octubre, cuando patrullas de la Policía Local y efectivos de la Ertzaintza acudieron al lugar tras reiteradas llamadas de vecinos que denunciaban ruidos y molestias por un bafle instalado en el frontón de la plaza, desde donde varios asistentes querían continuar la fiesta pese a que el permiso del evento finalizaba a las 22:00 horas.
Durante el operativo de desalojo, los agentes fueron insultados y abucheados por un grupo de congregados. Acto seguido comenzaron los lanzamientos de vasos y objetos, alcanzando uno de ellos a un agente de la Policía Local en la nariz y provocándole una fisura, lo que obligó a su traslado a la mutua y le mantiene en baja médica temporal.
El sindicato ERNE ha condenado “enérgicamente” la agresión, expresando su “total apoyo” al agente herido y a todos los intervinientes. Además, ha reclamado respeto, respaldo institucional y medidas claras para que no se repitan incidentes de este tipo. También insta al Ayuntamiento de Getxo a personarse como acusación particular en defensa de sus trabajadores y a poner todos los medios a su alcance para esclarecer los hechos.
Por su parte, el sindicato ESAN ha calificado el ataque de “intolerable agresión a los servidores públicos” y ha exigido una condena firme por parte de todos los partidos políticos, subrayando la necesidad de un apoyo “explícito, sin equidistancias” a la Policía Local. ESAN recuerda que el lanzamiento de botellas y vasos “no solo constituye un ataque directo a los agentes, sino también una agresión a los servicios públicos y al conjunto de la ciudadanía”.
Pese a la gravedad de lo sucedido, EH Bildu —formación con la que se vincula la organización de la alubiada a través de colectivos afines— no ha realizado hasta el momento ninguna declaración pública condenando los hechos ni mostrando apoyo a los agentes agredidos.
Este silencio ha generado malestar entre sindicatos policiales y amplios sectores sociales, que reclaman una posición clara y sin ambigüedades frente a la violencia. “No vale mirar hacia otro lado cuando los agredidos son policías”, advierten desde el entorno sindical, recordando que callar ante la violencia es también una forma de legitimarla.
Los sindicatos insisten en que este tipo de episodios no pueden normalizarse y reclaman un debate sobre las competencias de los cuerpos locales en intervenciones con riesgo de altercados, así como una mayor protección institucional para quienes velan por la seguridad ciudadana.